LA CENTRAL es una Asociación de Cooperativas de Primer Grado, que se han unido voluntariamente para hacer frente a las necesidades y aspiraciones económica, sociales y culturales de sus socios por medio de una Cooperativa de Segundo grado.
Brindar un portafolio de productos y servicios enfocado en los requerimientos de nuestro sector asociado a traves de un equipo humano calificado, procedimientos y metodologias probadas y tecnologia de vanguardia que promuevan un sector cooperativo moderno.
Para el 2030 seremos la central de cooperativas con mayor influencia en su zona de cobertura, acompañando el desarrollo y fortalecimiento de nuestras afiliadas dentro de un entorno competitivo
Solidaridad
Honestidad y Trabajo en equipo
Responsabilidad
Resiliencia
Transmisión de conocimiento
Compromiso y Pertenencia
Conozca por que CERECOOP es la organización que impulsa a las Cooperativas.
La Cerecoop brinda el servicio de bróker financiero a las cooperativas socias y no socias para poder acceder a financiamiento con la COOPEDUC.
Por medio del Proyecto Agropecuario CERECOOP-DGRV, las cooperativas socias de la Cerecoop reciben asesoría en su gestión comercial para la venta de sus productos.
La Cerecoop en su compromiso con la excelencia y la innovación incorpora el servicio de Gestión de riesgos de Liquidez, disponible para cooperativas asociadas y no asociadas. Este servicio se posiciona como una herramienta estratégica para la planificación y la gestión eficiente del flujo de efectivo, mejorando el desempeño financiero y los movimientos bancarios.
CERECOOP ofrece cursos virtuales o presenciales para cooperativas asociadas y no asociadas, a través de su equipo técnico, para tu desarrollo profesional:
CERECOOP se enorgullece de ser la sede de la Primera Academia Regional de Liderazgo Transformador. Con un equipo de docentes acreditados y altamente capacitados, ofrecemos programas formativos diseñados para potenciar las competencias laborales de tu equipo y fortalecer el desempeño de tu cooperativa. Nuestra academia proporciona herramientas innovadoras y estratégicas que marcarán la diferencia en la gestión de tu organización. Contamos con capacitaciones obligatorias para líderes cooperativos, conforme a los requisitos del INCOOP (20 horas), así como programas avanzados para gerentes y jefes de área (60 horas).
Impulsa tu Cooperativa con un Sistema de Planificación Estratégica (SPE), gracias a un convenio con la DGRV – Confederación Alemana de Cooperativas proporcionamos un programa diseñado para potenciar la visión estratégica de tu cooperativa y fortalecer su competitividad en el mercado. Este sistema cuenta con metodologías innovadoras y prácticas que transforman la gestión de tu cooperativa, permitiendo un análisis profundo de la situación actual, la definición de objetivos claros y la creación de planes accionables que identifican oportunidades, mitigan amenazas y miden el progreso con indicadores clave. Además, un encargado del área realiza el seguimiento mensual del plan estratégico para garantizar su cumplimiento y ajustes oportunos.
Las cooperativas socias reciben asistencia técnica para la producción agrícola de sus socios productores por medio de dos profesionales ingenieros agrónomos. Igualmente los centros de acopio y procesamiento son apoyadas con manuales de procedimiento que permiten optimizar el procesamiento y el aprovechamiento de la materia prima producida por los socios productores de las cooperativas.
CERECOOP presenta su servicio de Asesoría Financiera especializado para Pymes, diseñado para cooperativas socias y no socias. Esta solución estratégica optimiza el análisis de solicitudes de crédito, agilizando la toma de decisiones sin comprometer la seguridad.
Cada solicitud de crédito pendiente es una oportunidad perdida para tus socios y para la rentabilidad de tu cooperativa. Nuestro servicio de dictamen técnico profesional te permite evaluar riesgos de manera eficiente, aprobando créditos con mayor rapidez y confianza.
La transparencia como principal pilar de nuestra gestión.
Cooperativas socias
Empleados y empleadas de las cooperativas
Socias y socios de las cooperativas
Volumen de cartera
Con las actividades realizadas por la CERECOOP Ltda., se generó un espacio de intercambio entre pares (directivos y gerentes) de las nueve cooperativas miembros. Así, mediante las capacitaciones, encuentros sociales y deportivos se establecen contactos e iniciativas de crecimiento mutuo que redunda en beneficio de los socios..
La Cooperativa Multiactiva Avai Poty Limitada, dio un salto de eficiencia en sus valores y manejo administrativo al formar parte de CERECOOP Ltda. Los directivos y funcionarios podemos participar de capacitaciones con pares de las Cooperativas hermanas del departamento de Guairá y Caazapá en donde se generan intercambios apreciables de experiencias y conocimientos que mejora el día a día los servicios que ofrece nuestra Cooperativa.
Mencionar que gracias a la asistencia y capacitación continua nos ha permitido avanzar hacia el tan anhelado crecimiento institucional de nuestra Cooperativa, aumentando la cantidad de nuestros asociados y dando paso a la eficiencia operativa de nuestro capital humano en las mejores prácticas de gerenciamiento de los servicios cooperativos.
Últimas actividades destacadas desarrolladas en la organización.
El encuentro reunió a líderes cooperativistas y expertos para fortalecer el rol de las cooperativas en el desarrollo sostenible.
Los representantes participaron activamente del encuentro de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), que reunió a representantes de toda América para impulsar el desarrollo cooperativo.
Se llevaron a cabo exitosas jornadas de formación para funcionarios, directivos y miembros de comités sobre funciones de órganos de gobierno y correcta elaboración de Actas, en la Cooperativa Agronorte (Guajayvi) y la Cooperativa Niño Salvador (San Salvador)
Exitosas jornadas de formación para funcionarios y miembros de comités de la Cooperativa Coopeduc de las sucursales de Juan León Mayorquin, Caaguazú, Ciudad del Este, San Juan Nepomuceno, Caazapá, Iturbe, Mauricio José Troche, Colonia Independencia y Paso Yobai.
Representante de Cerecoop impartio una charla sobre atención al cliente a funcionarios de la Cooperativa Manduvirá Ltda (Arroyos y Esteros) y la Cooperativa Ykua Bolaños (Caazapa) promoviendo excelencia y trabajo en equipo.
Exitoso taller sobre Planillas de Ingresos/Gastos, Actas y Presupuesto Anual para productores de Vallepé-Borja, junto a facilitadores de Coopeduc y Cerecoop.
Exitosa actividad en conjunto con La Cooperativa Capiibary Ltda. de San Juan Nepomuceno para mejorar la producción de maíz con abonos verdes de invierno.
Culminamos con éxito capacitación dirigida por el consultor Mexicano César Izurieta, experto en gestión de riesgos y modelos financieros.
Exitoso Taller dictado por la Academia de Liderazgo Transformador ALT en conjunto con Cerecoop, acreditado por Resolución INCOOP N16.493/17 y 25.173/22
En el marco del Proyecto Promoción del Talento Jóven, se llevaron a cabo 3 charlas en conjunto con la Cooperativa Niño Salvador (San Salvador), la Cooperativa Ciudad Industrial (Campo 9) y La cooperativa Manduvira (Arroyos y Esteros), donde se exploraron temas como habilidades digitales y Marketing Digital.
Finalizamos con éxito los talleres de planificación en la Cooperativa Niño Salvador (San Salvador), Cooperativa Ciudad Industrial(Campo 9), Cooperativa Avai Poty Ltda (Avai), Cooperativa Coopejas (J. Augusto Saldivar) y la Cooperativa Capiibary (San Juan Nepomuceno), fortaleciendo su visión y objetivos para un futuro próspero.
El Comité Juvenil de Coopeduc junto a FundaJoven y Cerecoop desarrolló jornadas simultaneas en instituciones educativas en el marco del programa Salvando Vidas.
Estudiantes, docentes y profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas UNA Filial Villarrica conectaron la teoría con práctica con el Consultor Internacional Gabriel Montalvo Eguez.
Gracias al apoyo conjunto de Cerecoop, la Cooperativa Ycua Bolaños y Agroganadera la Candelaria los socios y socias de la Cooperativa Ycuá Bolaños (Caazapá) participaron de la capacitación técnica con demostraciones de corte y curado de semillas de papa, insumos recomendados, métodos de fertilización y manejos generales del cultivo.
Funcionarios de la Cooperativa Gua'í Ltda. participaron activamente en la capacitación impartida por Cerecoop con el objetivo de brindar herramientas prácticas y conocimientos actualizados para identificar, prevenir y gestionar riesgos relacionados con estas actividades ilícitas.
Participamos en el Primer Congreso Nacional de Concopar, una oportunidad invaluable para aprender e intercambiar ideas.
Concluimos con éxito nuestro taller de formación de formadores de la Academia de Liderazgo Transformador.
Cooperativas socias y de la zona participaron en el taller impartido por técnicos del INCOOP, con apoyo de Concopar.
Culminamos exitosamente la capacitación para líderes Cooperativos ALT - Cerecoop Ltda.
Cerecoop fue acreditada por la Academia de Liderazgo Transformación para ejecutar programas de formación dirigencial del sector Cooperativo.
En alianza con CERECOOP, la DGRV proporciona asistencia técnica a socias a través del programa de finanzas agropecuarias. Enterate más aqui
Se realizó con exito la segunda reunión de la mesa de gerentes de las cooperativas socias de la Central.
Se realizó con exito la capacitación sobre Educación Financiera en la Cooperativa Capiibary.
Realizada en la cooperativa Ycua Bolaños, con apoyo de CERECOOP, FECOPROD y DGRV.
Se Realizó con éxito el taller de análisis de crédito para los colaboradores de la Coop. Summa Ltda.
Se realizó con exito el curso taller "Las finanzas y las cooperativas" a cargo del Lic. Luis Alarcón.
Visita de las autoridades de Concopar en el marco de la asamblea general ordinaria.
Se inauguró con éxito el Centro de Acopio de Procesamiento de harina de maíz chipa en Cooperativa Capiibary, con apoyo de CERECOOP y DGRV.
Se inauguró con exito el Centro de procesamiento de choclo, mandioca y gallina casera en Coop. Agronorte, con apoyo de CERECOOP y DGRV.
Se realizó el curso taller dirigido a los miembros de la Junta de Vigilancia de nuestras asociadas.
Jornada teórica y práctica en ovinos en granjas de socios de la Asociación de Ovinocultores del Guaira (AOG).
Uso de estados financieros para mejorar las estrategias.
Realización de la Planificación Estratégica 2022-2025 con la Cooperativa Ycuá Bolaños.